La Educación Física cumple un rol esencial en el desarrollo integral de los alumnos, favoreciendo no solo su condición física, sino también su salud mental y social. La creación de un espacio deportivo en el terreno disponible permitirá ampliar las oportunidades de aprendizaje mediante el juego, el deporte y la actividad física planificada.
Comunidad: Deportiva
Título del proyecto: “Movimiento, juego y salud”
Institución: EETP N° 614 “Enrique José Muzzio” – SANTO TOMÉ
Descripción del Contexto
La EETP Nº 614 se encuentra en la localidad de Santo Tomé, a 5 km de la capital provincial. Es una institución pública con más de 45 años de trayectoria, que ofrece Educación Secundaria Técnico Profesional en dos modalidades: Informática y Automotores. Actualmente, se encuentra ubicada en un barrio en expansión al sur de la ciudad de Santo Tomé. La comunidad educativa está integrada por estudiantes provenientes de diversos barrios, muchos de los cuales se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social, económica y emocional. Frente a este contexto, el proyecto institucional de la escuela promueve valores como la inclusión, la participación ciudadana y la mejora de la calidad de vida de sus estudiantes.
Pese a contar con un edificio relativamente nuevo, el constante crecimiento de la matrícula escolar ha motivado la construcción de nuevas aulas (una concluida, otra en construcción y otras más en planificación). Esto ha modificado el diseño del espacio destinado a la recreación y a la actividad física.
Por otro lado, se ha identificado en los estudiantes una creciente preocupación respecto a los hábitos poco saludables: alimentación deficiente, sedentarismo y escaso acceso a espacios verdes o deportivos.
Conversando sobre dicha problemática, los estudiantes junto a sus docentes pensaron la propuesta de aprovechar el terreno lindante disponible para desarrollar un espacio multifuncional, donde poder desarrollar actividades deportivas (específicamente el atletismo) como así también actividades que fomenten la vida al aire libre, la sociabilidad, el cuidado del medioambiente, la expresión artística y la integración de la escuela en el espacio urbano barrial.