Los juegos deportivos

El deporte, en cambio, consiste en la realización de una actividad física, donde también se respeta un conjunto de reglas. La diferencia con los juegos es que, en el ámbito deportivo, siempre existe el afán competitivo. Por eso, los deportes suponen una competencia que siempre arroja un resultado.

Aunque la capacidad física es muy importante para obtener un buen resultado final, existen otros factores que inciden en el desarrollo del deporte, como el equipamiento del deportista (su vestimenta, instrumentos, etc.) y la fortaleza mental.

En el deporte se conjuga la competencia con el entretenimiento tanto para los que lo practican como para los que lo ven. Por lo tanto, los juegos deportivos son actividades que combinan, en mayor o menor medida, distintas facetas de los juegos y del deporte, como el entretenimiento, el desarrollo físico, el estímulo mental y la competencia. Este tipo de juegos vuelven mucho más fácil la integración, en particular aquellos que se practican de a uno.

Con respecto a la competitividad de los juegos deportivos, está presente por medio de las reglas y condiciones de victoria, pero nunca como el objetivo más importante sino como un hilo que fusiona todos los otros aspectos. En otras palabras, podemos decir que «ganar» no es la meta principal, sino algo que los participantes pueden alcanzar si entienden correctamente lo que deben y lo que no deben hacer, si trabajan con sus compañeros de equipo y si aprovechan sus propias fortalezas.

En cuanto a la condición física los juegos deportivos no imponen barreras en este aspecto, aunque las exigencias técnicas hacen que involucren la formación de hábitos saludables para una mejor calidad de vida.

 

Ha alcanzado el 0% de esta lección
0%