Ver Módulo 1 | Deporte, actividad deportiva y juegos deportivos
Deporte, actividad deportiva y juegos deportivos
Un primer paso para pensar y diseñar proyectos es establecer qué entendemos por deporte, diferenciándolo de la actividad deportiva y los juegos deportivos. No está demás repasar estos conceptos, si es que venimos de una formación en esta disciplina.
Etimológicamente el término "deporte" tiene su origen en el latín "deportare", que significa literalmente "llevar fuera" o "desplazarse". En su uso original, esta palabra estaba relacionada con el ocio y el esparcimiento, refiriéndose a actividades que permitían a las personas despejarse o liberarse de sus obligaciones cotidianas. En la Edad Media, el término evolucionó en el francés antiguo como "desport", manteniendo su connotación de entretenimiento o recreación, pero ya con un enfoque más hacia las actividades lúdicas. Con el tiempo, el significado se fue especializando y en los siglos XVIII y XIX, el concepto se empezó a aplicar más específicamente a las actividades físicas y los juegos competitivos, hasta llegar al uso moderno de la palabra "deporte" en español y otras lenguas. Si bien en los inicios el término "deporte" estuvo ligado al concepto de recreación y descanso, con la evolución de la sociedad y la cultura, se fue transformando para hacer referencia a actividades físicas organizadas con fines competitivos o recreativos.
Como señalan Chiva, Hernando y Salvador (2015) es complicado efectuar una definición de este vocablo, puesto que se trata de un fenómeno multidimensional con un gran campo de acción. El análisis de carácter histórico puso de manifiesto que el deporte se alimenta de las influencias sociales y culturales de cada momento histórico, mientras que la reflexión de naturaleza utilitarista propuso un fin productivo como origen y causa del deporte. Ambas visiones de su historia resultan valiosas para profundizar en la comprensión de la dimensión de dos términos tan intrincados como son el hecho deportivo y el deporte.
Entonces, el concepto de deporte se refiere a una actividad física competitiva, reglamentada y organizada que tiene como objetivo la superación personal o de un oponente dentro de un marco formal. Los deportes suelen implicar entrenamiento sistemático, una estructura organizativa (federaciones, ligas, etc.) y una serie de reglas e instituciones estrictas que regulan su práctica, como el fútbol, el básquet o el tenis.
La actividad deportiva, por otro lado, abarca cualquier tipo de ejercicio físico organizado que puede o no tener un fin competitivo. A diferencia del deporte, la actividad deportiva no necesariamente implica competición ni una estructura formal tan rígida. Aquí se incluyen actividades como el running recreativo, las clases de aeróbicos o las caminatas, que aunque pueden realizarse en un entorno organizado, no siempre se enmarcan en un contexto competitivo.
Por último, los juegos deportivos son actividades lúdicas que combinan aspectos recreativos con elementos deportivos, pero en un contexto más flexible y con reglas adaptables. Los juegos deportivos se enfocan más en la diversión y el aprendizaje que en la competición formal, y suelen ser utilizados en contextos educativos o recreativos. Son actividades que combinan, en mayor o menor medida, distintas facetas de los juegos y del deporte, como el entretenimiento, el desarrollo físico, el estímulo mental y la competencia.

![]()