Producto final - proyecto ABP

Finalmente tenemos el producto final,  los frutos de nuestro proyecto. En el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), el producto final es una pieza clave porque representa la síntesis del proceso de aprendizaje. Es el resultado tangible del trabajo de los estudiantes y cumple varias funciones:

  1. Evidencia del aprendizaje: Permite demostrar los conocimientos adquiridos y el desarrollo de habilidades (como la investigación, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, etc.).

  2. Autenticidad y aplicabilidad: Está relacionado con un problema real y tiene una aplicación concreta. Puede ser un informe, una presentación, una campaña de concienciación, un prototipo, una obra artística, un evento, etc.

  3. Proceso iterativo: No es solo un resultado estático; se espera que los estudiantes pasen por fases de revisión, retroalimentación y mejora, lo que fortalece su pensamiento crítico y autonomía.

  4. Comunicación y difusión: el producto final no se queda en el aula, sino que se comparte con una audiencia real (otros estudiantes y escuelas, la comunidad, expertos, etc.), lo que da mayor sentido al trabajo realizado.

No hay dudas que el resultado más deseado y esperable son los aprendizajes significativos de los alumnos. Sin embargo, no será lo único que lograremos.

Cuando hablamos de “producto final” entendemos cualquier objeto material, experiencia vivida o bien servicio creado y ofrecido a la comunidad que surge de la implementación del proyecto. Así, un producto final en ABP podría ser: 

  • Un documental sobre el impacto ambiental en la comunidad.

  • Un prototipo de dispositivo tecnológico para personas con discapacidad.

  • Una campaña en redes sociales sobre hábitos saludables.

  • Una obra de teatro para sensibilizar sobre la discriminación.

Ha alcanzado el 0% de esta lección
0%