2º Paso | Contexto del proyecto
Contexto del proyecto
¿Cómo nace un proyecto? Mencionamos anteriormente que uno de los factores claves para la motivación de los estudiantes es tener en cuenta sus intereses y las características o necesidades del contexto en el que se insertan: su escuela, su barrio, su comunidad. Uno de los apartados del proyecto refiere a la descripción del Contexto. En este punto los educadores son invitados a describir brevemente cuáles son las necesidades detectadas en la comunidad y los intereses de los estudiantes que dan origen al proyecto, dentro de la Comunidad elegida (Saludable, deportiva, creativa, productiva, etc.). Reflexionar sobre estos dos aspectos es una estrategia para evitar que los educadores “impongan” proyectos desde sus propios intereses, corriendo el riesgo que resulten sin sentido o irrelevantes para los alumnos. Para este fin se espera que la institución implemente espacios de diálogo o deliberación entre estudiantes, directivos y docentes con vistas a elegir aquel problema o temática que resulte más relevante e interesante para generar un proyecto.
Entonces, al describir el contexto estamos dando cuenta de por qué es importante y necesario desarrollar esta iniciativa; cuál es el punto de partida y qué se conoce sobre el problema central que el proyecto aborda. Todo esto en estrecha relación con la Comunidad elegida (Pedagógica, Saludable, de Convivencia, etc.). Veamos algunos ejemplos:
Los efectos de un proyecto debidamente contextualizado son varios, entre ellos:
- Motivación y compromiso: Los estudiantes ven valor en lo que están aprendiendo al relacionarlo con sus vidas y los educadores se sienten gratificados por este logro.
- Impacto en la comunidad: Se generan soluciones que benefician tanto a los estudiantes como a la comunidad.
- Desarrollo integral: Los estudiantes desarrollan competencias cognitivas, sociales y emocionales.
- Relevancia educativa: La educación se convierte en un motor de cambio social. Se cumple con el curriculum y con las metas del proyecto institucional.
![]()