1º Paso | Propósito de un proyecto ABP
Propósito de un proyecto ABP
Comenzaremos con una reflexión sobre el propósito de un proyecto ABP, puesto que conviene tener siempre a mano el horizonte que perseguimos con esta iniciativa.
Como señalamos anteriormente en nuestra definición, un proyecto ABP tiene por finalidad principal lograr aprendizajes significativos. Ahora bien, ¿qué implica que sean “significativos”?
Veamos algunas puntualizaciones sobre este concepto. Se trata de un constructo acuñado por David Ausubel (1963), conocido psicólogo y pedagogo estadounidense quien propuso una forma diferente de pensar la enseñanza y el aprendizaje en contextos de instrucción. Sus ideas se ubicaban en clara oposición al aprendizaje memorístico y repetitivo, propio de la pedagogía tradicional, rescatando el valor de la comprensión en la construcción del conocimiento.
Tomemos por ejemplo estas citas de su obra de 1963 "The Psychology of Meaningful Verbal Learning, retomadas en Educational Psychology: A Cognitive View (1968, revisada en 1978).

Esta idea temprana refleja la base de su teoría: la importancia de tomar en cuenta los conocimientos previos del estudiante, sobre los cuales se integrarán los nuevos. Más adelante dirá:

Esta integración es la que permite una comprensión más profunda y duradera en el sujeto. La relación con los conocimientos previos es una de las principales características del aprendizaje significativo, (lo que se conoce como significatividad psicológica cognitiva) pero no es la única. A ella se agregan dos más:
-
Relevancia del material: El material debe ser potencialmente significativo, es decir, organizado de manera lógica y comprensible (Significatividad lógica).
-
Disposición del estudiante: El estudiante debe estar motivado y dispuesto a relacionar activamente los nuevos conocimientos con los previos (significatividad psicológica afectiva).
![]()