Cómo filmar y editar nuestro reel
Repaso sobre conceptos básicos de edición
Cortar y Unir Clips: Esta es la base. Traigan todos sus clips a la línea de tiempo de la aplicación. Luego, seleccionen cada clip y corten las partes que no sirven (el principio donde encienden la grabación, el final donde la apagan, momentos de silencio incómodo, etc.). Una vez "limpios", arrástrenlos para unirlos en el orden de su guión.
Añadir Música: La música es clave para el tono y el ritmo de su Reel.
-
Busquen canciones en la biblioteca de la propia aplicación (suelen ser gratuitas y libres de derechos).
-
Asegúrense de que el volumen de la música sea adecuado: no debe tapar la voz si hay narración o diálogos. Generalmente, la música de fondo debe sonar entre un 10% y un 30% del volumen total.
-
Intenten que la música cambie un poco o tenga un "subidón" en los momentos clave de su historia.
Texto en Pantalla (Subtítulos, Títulos, Datos): Usen texto para:
-
Resaltar información clave (fechas, nombres).
-
Poner subtítulos si están narrando o hay diálogos, para que se entienda mejor.
-
Generar intriga o hacer preguntas.
-
¡No saturen! Menos es más. Usen fuentes legibles y colores que contrasten con el fondo.
Efectos Sencillos (Transiciones, Filtros):
-
Transiciones: Son los efectos entre un clip y otro (un fundido, un deslizamiento). Úsenlas con moderación para que el Reel se sienta fluido y no "roto". Un "corte seco" (sin transición) es a menudo el más efectivo en un Reel dinámico.
-
Filtros: Pueden cambiar el color y el ambiente de sus clips. Si quieren dar un toque "antiguo", exploren filtros sepia o blanco y negro.