¿Qué es un reel y cómo producirlo?
Estructura de un reel recomendada
Aunque sea corto, un Reel tiene una estructura probada que funciona:
-
El Gancho (los primeros 3 segundos, ¡cruciales!): Piensen en este momento como un anzuelo. Es lo que hará que alguien que está haciendo scroll se detenga en su video. Puede ser una pregunta intrigante, una imagen impactante, un sonido curioso, o una declaración audaz. Por ejemplo: "¿Y si te dijera que el Brigadier López cambió el destino de una provincia con una sola frase?"
-
El Desarrollo (el corazón de tu historia): Aquí es donde despliegan la información, la anécdota, el momento ficcionado. Utilicen una combinación de imágenes (reales o recreadas), texto en pantalla, narración y música. Mantengan la información en "píldoras" fáciles de digerir. Si es una escena ficcionada, desarrollen el conflicto o la emoción de forma rápida.
-
El Llamado a la Acción (el broche de oro): ¿Qué quieren que haga el espectador después de ver su Reel? Puede ser algo directo como "¡Investigá más sobre este héroe santafesino!", o algo que invite a la reflexión: "¿Creés que las decisiones de López siguen impactando hoy? Dejá tu opinión." Esto genera interacción y cumple el objetivo del concurso.