Qué es un podcast y cómo planificar nuestro podcast
Formatos
Los formatos se refieren a la estructura con la que se organiza el contenido del podcast. Algunos de los más comunes son:
Entrevista: Un anfitrión entrevista a una o más personas sobre un tema específico.
Monólogo: Un solo podcaster expone ideas, reflexiones o información de manera personal.
Mesa redonda: Conversación grupal donde se intercambian opiniones o conocimientos en un tono más distendido.
Narrativo: Historias contadas en forma secuencial, muchas veces con guión, montaje y recursos sonoros.
Ficción sonora: Producciones ficcionales que recrean mundos a través de la ambientación sonora, diálogos y narración.
Magazine: Formato variado que combina noticias, entrevistas, columnas, música y entretenimiento.
Híbrido: Integra varios formatos en un mismo episodio o serie, como una narración con entrevistas y fragmentos documentales.
Formatos narrativos específicos
Narrativo no ficcional: Se estructura alrededor de una historia real que se narra de forma atractiva. Puede seguir un orden cronológico o fragmentado, incluir un host que relata en primera o tercera persona, e incorporar múltiples recursos: entrevistas, efectos sonoros, música, archivos, escenas dramatizadas. Requiere investigación, guión, edición y postproducción.
Coral o polifónico: Diversas voces que no dialogan entre sí pero construyen una mirada colectiva sobre un tema. Es un formato que se arma en la edición, y que busca mostrar la diversidad de perspectivas. Exige planificación, guión previo y un trabajo sonoro cuidado.