Ejemplo de crónica

Crónica – El rugido del Espinillo

Por un joven cronista del presente


El aire estaba tenso esa mañana sobre la costa del arroyo Espinillo. El calor del verano no daba tregua, pero nadie pensaba en eso.

Estanislao López, entonces un joven de apenas 26 años, acomodaba el sombrero y apretaba los labios. Sabía que en pocos minutos iba a cambiar su destino... y quizás el del Litoral entero.

No era aún el caudillo temido. No era el Brigadier. Era un hombre leal a Artigas, un soldado de la tierra, decidido a frenar a los porteños que querían imponer su poder sobre las provincias. Frente a él, el ejército centralista esperaba confiado. Pero cometieron un error: subestimaron la fuerza de quienes luchaban por lo propio.

El combate fue rápido, feroz. En el barro, entre gritos y disparos, López se ganó el respeto de su gente. No necesitó discursos: habló con acción. Aquel 22 de febrero de 1814, en un rincón de Entre Ríos que casi no aparece en los libros, nació un liderazgo que ya no se detendría.

Algunos dicen que fue una batalla menor. Pero para los hombres y mujeres del Litoral, fue un rugido. El rugido de una voz que empezaba a hacerse escuchar.


Ha alcanzado el 100% de esta lección
100%