Tema 1: Introducción al periodismo narrativo
Un ejemplo concreto
Relato narrativo posible:
El barro le llegaba hasta las rodillas, pero no se detenía. López avanzaba entre la niebla de pólvora con la mirada fija en el horizonte. Sabía que lo que estaba en juego no era solo una batalla: era la idea de un país distinto. A su alrededor, los hombres gritaban, retrocedían, caían… pero él, el caudillo del Litoral, no vaciló. En ese campo, a pocos kilómetros de la historia oficial, se estaba escribiendo otra historia: la suya.
¿Qué cambia?
No se alteran los hechos, pero se los convierte en una experiencia narrativa. Se suman emociones, ritmo, imágenes. Se invita al lector a vivir el pasado, no solo conocerlo.
Entonces… ¿por qué narrar la historia?
Porque humaniza los hechos.
Porque despierta curiosidad.
Porque ayuda a comprender mejor los procesos históricos desde las personas que los vivieron.
Y porque, como periodistas, también podemos ser contadores de historias del pasado que todavía resuenan en el presente.