Tema 1: Introducción al periodismo narrativo
La historia como material narrativo
¿Cómo convertir hechos del pasado en relatos atractivos?
La historia, tal como la aprendemos en la escuela, suele organizarse en fechas, procesos, causas y consecuencias. Pero detrás de cada uno de esos datos hay personas reales, conflictos, decisiones, emociones. Y eso es lo que el periodismo narrativo puede aprovechar: la historia como un gran reservorio de relatos humanos.
¿Qué significa narrar la historia?
Significa mirar el pasado como si estuviéramos contando una escena de una película o una serie, pero con hechos reales. Significa reconstruir lo que pasó con palabras que hagan vivir el momento. No se trata de inventar, sino de interpretar con sensibilidad.
¿Qué herramientas usamos?
Escenas: ¿Qué estaba ocurriendo? ¿Quién estaba ahí? ¿Qué se veía, qué se escuchaba?
Personajes: ¿Qué sentían? ¿Qué los motivaba? ¿Cómo eran como personas?
Detalles significativos: ¿Qué objeto, gesto, frase puede representar una época?
Contexto: ¿Cómo era el mundo en ese momento?
Tensión narrativa: ¿Cuál era el conflicto? ¿Cuál fue el punto de quiebre?
![]()