Tema 1: Introducción al periodismo narrativo
Y acá surge una pregunta importante:
¿Qué es el periodismo y qué lo diferencia de la historia académica?
La historia académica se basa en analizar el pasado con profundidad, con tiempo, con documentos y teorías. El periodismo, en cambio, aunque a veces también mira hacia el pasado, lo hace desde el presente, buscando comunicar, conectar, generar preguntas y contar lo que otros quizás no ven.
El desafío entonces no es solo aprender sobre Estanislao López, sino descubrir cómo contar su historia hoy, desde un enfoque más cercano, más humano, más creativo.
Así que prepárense para observar, cuestionar, escribir… y sobre todo, crear.
Cuando pensamos en periodismo, muchas veces lo asociamos con noticias breves, datos concretos y titulares urgentes. Pero hay una forma de hacer periodismo que se parece más a contar una historia que a dar una información: estamos hablando de los géneros periodísticos narrativos.
Estos géneros combinan el rigor del periodismo con las herramientas de la narración literaria. Se basan en hechos reales, pero cuentan con detalles, con personajes, escenas, diálogos y emociones. Su objetivo no es solo informar, sino hacer que el lector sienta que estuvo ahí.
![]()