¿Quién fue Estanislao López?

Estanislao López nació en Santa Fe el 22 de noviembre de 1786. Hijo natural del capitán Juan Manuel Roldán y de Antonia López, creció al lado de su madre y de sus hermanos Juan Pablo y Catalina, motivo por el cual siempre usó el apellido materno. Sólo cuando los hijos ya eran mayores el capitán Roldán legitimó su unión con la madre. 

Estudió en la escuela del convento de San Francisco, pero cuando tenía quince años se retiró a las fronteras del norte, para ingresar en el cuerpo de Blandengues (soldados de frontera), donde comenzó su vida militar. Realizó su aprendizaje en compañía de su padre; logró ganar muy pronto la confianza de sus superiores, que le encomendaron misiones de alguna importancia, tales como los enlaces con la autoridad virreinal en Buenos Aires y los correos del virrey para los de Santa Fe. Ágil con la lanza y diestro con el caballo, adquirió en esos años la astucia y el arte que luego aplicó a su famosa táctica montonera.

Al estallar la Revolución de Mayo fue uno de los primeros en alistarse voluntariamente en la compañía de Blandengues que el gobierno dispuso formar en Santa Fe para sumarse a la expedición al Paraguay. Combatió por primera vez junto a Manuel Belgrano en Campichuelo y Paraguarí; en el combate de Tacuarí cayó prisionero de los españoles. Llevado a Asunción, fue embarcado en la fragata Flora, que partió rumbo a Montevideo, sitiada por el general José Rondeau. Cansado de su largo cautiverio, Estanislao López se fugó del barco español lanzándose al agua, engrillado, y nadó casi cuatro mil metros hasta llegar al campo de las fuerzas sitiadas cerca de Arroyo Seco. Tras presentarse ante Rondeau, recibió el grado de alférez en reconocimiento a su patriotismo y valor. A fines de diciembre de 1811, López retornó a Santa Fe con su compañía de Blandengues y participó en los combates contra los realistas, que bloqueaban los puertos de Paraná, y contra los indios.


 

 

En este material parte de sus descendientes rememoran al Brigadier.

Otros materiales multimedia destacados sobre su vida:

 

López en el tiempo (Genealogía)


Más sobre Blandengues y milicias

Ha alcanzado el 100% de esta lección
100%