Formular, implementar y comunicar proyectos ABP

Comencemos por los Proyectos

En el apartado anterior hemos diferenciado el aprendizaje por preguntas, problemas y proyectos. Sin embargo, podríamos aquí profundizar planteando ¿Qué es un proyecto? ¿Existen diferentes tipos de proyectos? Y específicamente, ¿qué implica un proyecto en el marco del ABP?

Veamos algunas definiciones de Proyecto: 

Un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas y coordinadas entre sí para alcanzar un objetivo específico dentro de un marco de tiempo y recursos definidos (Kerzner, 2017). 

Un proyecto es una propuesta de intervención planificada que se diseña para resolver un problema o satisfacer una necesidad, utilizando recursos limitados y cumpliendo objetivos claros en un tiempo determinado (PMBOK® Guide. 2021).

Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único (Turner, 2009).

Ahora bien, si hablamos de proyectos en el campo educativo encontramos que: 

Un proyecto es una estrategia metodológica en la que los estudiantes trabajan de manera colaborativa para investigar, diseñar, y desarrollar soluciones a problemas reales, integrando conocimientos y habilidades interdisciplinarias (Blumenfeld, 1991). 

En el ámbito educativo, un proyecto es una experiencia de aprendizaje significativa donde los estudiantes asumen roles activos en el diseño y ejecución de tareas relacionadas con problemas del mundo real (Barron & Darling-Hammond, 2008). 

Analizando estas definiciones previas podemos identificar una serie de términos relevantes: Actividades; Objetivo; Tiempo; Recursos; Roles; Intervención; Problema; Necesidad; Experiencia; Producto; Estudiantes; Aprendizaje; Interdisciplina. Tomando dichas palabras podemos entonces formular nuestra propia definición para Comunidades de Aprendizaje:

Es cierto que los proyectos pueden tener diferentes fines. Por ejemplo, Majó y Baqueró (2014, en UNICEF, 2020) señalan que los proyectos pueden tener tres grandes finalidades:

  1. Dar respuesta o solución a una situación determinada o un problema: proyectos que tienen la finalidad de proponer una solución o realizar una acción de intervención en el entorno, por ejemplo, con la realización de una campaña de concientización, o elaborar juegos para los días de lluvia en la escuela.
  2. Investigar o evaluar un problema, un asunto concreto o un tema complejo: proyectos que se centran en la comprensión de temas relevantes para el alumnado, por ejemplo, la contaminación de un curso de agua cercano a su escuela o la inmigración reciente en su región.
  3. Diseñar, elaborar o construir un producto: proyectos en los cuales el alumnado elabora o construye algún producto concreto, por ejemplo, un modelo de motor eficiente, un modelo de puente resistente, una cúpula, una escultura o una instalación artística (p.11)

Cabe aclarar que estos tipos no son autoexcluyentes. Incluso pueden darse las tres opciones simultáneamente: es decir un proyecto puede intentar resolver un problema para lo cual requiere investigación dando como resultado el diseño de un producto o servicio para esa comunidad.

Ha alcanzado el 0% de esta lección
0%