Corrientes teóricas pedagógicas

Sin embargo, podríamos decir que algunas corrientes teóricas pedagógicas han contribuido significativamente al desarrollo y la difusión del concepto de comunidad educativa. Así por ejemplo:

Dewey abogaba por una educación centrada en la experiencia del estudiante y basada en la colaboración activa entre estudiantes, docentes y la comunidad en general. Otro autor de gran peso es:

Freire desarrolló la noción de "educación como práctica de la libertad", que involucra la participación activa de los estudiantes y la comunidad en la transformación de la realidad social. Al mismo tiempo, sentó las bases de una pedagogía dialógica, basada en la naturaleza comunicativa del ser humano, abierta al encuentro con el otro. 
Finalmente,

Vygotsky enfatizó la importancia de la interacción social y la colaboración entre pares en el aprendizaje y abogó por un enfoque de enseñanza que tenga en cuenta el contexto cultural y social de los estudiantes: “El aprendizaje humano presupone una naturaleza social específica y un proceso a través del cual los niños acceden a los hábitos intelectuales y a los modos de conducta que se encuentran representados en la cultura que los rodea" (Vygotsky, 2000, p. 88). 

Ha alcanzado el 0% de esta lección
0%