¿Qué entendemos por "comunidades"?

Sentidos del término. Común, comunidad, comunidad educativa.

La palabra "comunidad" tiene una etimología interesante que se remonta al latín "communitas", que a su vez deriva de "communis". "Communis" significa "común" o "compartido", y se forma a partir de "com-" (que denota reunión, conjunto) y "munis" (que significa "obligación" o "servicio"). Por lo tanto, "communis" originalmente se refería a algo que era compartido o hecho en común. De esta forma, "Communitas" se utilizaba para referirse a una comunidad en el sentido más amplio, no sólo en términos de un grupo de personas que viven juntas en un área geográfica determinada, sino también en un sentido más abstracto de unión, asociación o comunidad de intereses. A lo largo del tiempo, esta palabra pasó al español como "comunidad" manteniendo su significado fundamental de unión, asociación o conjunto de personas que comparten intereses, valores o circunstancias comunes. En la actualidad, "comunidad" se usa para describir grupos de personas que viven juntas en una misma área, pero también se aplica a grupos más amplios con intereses, objetivos o identidades compartidas. 

Ahora bien, ¿qué ocurre cuando llevamos este término al ámbito educativo? En el léxico educativo es habitual hablar de comunidad educativa”. Esta expresión da cuenta de una mirada diferente, holística de la educación que reconoce la importancia de la colaboración y la participación de diversos actores en el proceso educativo.

Ha alcanzado el 0% de esta lección
0%